Ir al contenido principal

Sobre el blog


Todo el contenido del blog ha sido creado originalmente por los autores del blog. En caso contrario, siempre serán indicadas las fuentes.

Creative Commons License
Esta obra de Tutoriales Jen 
está licenciada bajo  

Tutoriales Jen es un blog creado por la misma persona que lleva el canal de Youtube del mismo nombre. Este blog lleva creado desde antes de 2010 por lo que hay contenido que puede no estar disponible, especialmente enlaces externos a sitios webs que ya no existen.

Comencé este blog porque el Rpg Maker ocupaba casi todo mi tiempo de ocio y quería compartir y recopilar documentación por mi cuenta. Puedes encontrar mucha información, scripts, tutoriales sobre temas que ya no están accesibles del Rpg Maker XP (que es el que ocupaba en ese tiempo).

Puedes consultar los diferentes aportes en la pestaña de Tutoriales.

Si te gusta el contenido, tienes varias formas de seguirlo:

- La primera es siguiendo el blog en Bloglovin, una plataforma donde puedes leer tus blogs favoritos y darle a "me gusta" para guardar aquellos aportes que te encanten:
- La tercera es seguir las publicaciones del blog en las diferentes redes sociales:
Página de Google+  google.com/+JenhyVideos
Página de Facebook  facebook.com/tutorialesJen
Mi twitter personal  twitter.com/JenMDstuff

Si necesitas ponerte en contacto por algún motivo conmigo, la autora del blog, por favor accede al apartado Contacto.

Entradas populares de este blog

Cómo elaborar una historia para tu juego.

Una de las cosas más atractivas e importantes de un juego es la historia. Si bien un aspecto visual llama la atención, los diferentes sistemas de batalla, puzzles, menúes, etc. entretienen al jugador, en mi opinión, una buena historia lo engancha definitivamente al juego. En esta entrada intentaré iluminar a aquellos nefastos para la elaboración de esta esencial parte para un juego. Lo primero es tener una idea, toda historia parte de una idea. La idea que usaré de ejemplo será: una catástrofe mundial. Clara la idea, hay que empezar a moldearla: una catástrofe mundial, ¿y qué más? ¿Qué tipo de catástrofe es: una guerra, un meteorito, ataque alienígena, un monstruo mutante...? ¿Qué o quién lo provocó? Etc. Lo importante es darle vueltas a esa idea poco a poco , hazte preguntas a ti mismo para tratar de desarrollar lo máximo posible esa idea. También puedes recurrir buscar información sobre ella, hay un medio muy bueno para ello: internet. Si decides que la catástrofe es una erupción...

Tutorial rápido de Rpg Maker MV

Hace poco más de un año, Enterbrain lanzaba la nueva versión de RPG Maker: RPG Maker MV . Ya les conté todas las mejoras que traía. Respecto a su versión anterior (RPG Maker VX Ace), es notable su mejoría. Así que como muchos lo han pedido, aquí les traigo una guía súper rápida para aprender a usar el programa si jamás lo han tocado y les cuento también las características que van a encontrar en él.

Cómo usar el RPG Maker XP (tutorial en español)

RPG Maker es el nombre de una gama de programas muy conocidos para crear juegos de rol en 2D en PC. El RPG Maker XP es una versión de esta serie de programas donde se introdujo por primera vez la programación en el lenguaje Ruby como una opción para elaborar los juegos. RPG Maker XP viene pensado con una serie de herramientas que te permitirá crear juegos con elementos que poseen los juegos rol y estos se pueden ampliar hasta límites increíbles gracias al uso de scripts. Las principales características que trae el RPG Maker XP son: sistema de batalla por turno, sistema de party/compañeros, base de datos para ítems, habilidades, armas, armaduras... Estas herramientas te permiten desde crear los mapas hasta configurar los eventos del juego sin escribir ni una sola línea de código . (Existen varias versiones del RPG Maker posteriores al RPG Maker XP, la última el RPG Maker MZ que utiliza javascript en vez de Ruby) .  DESCARGAR RPG MAKER XP :  70% de descuento » Si...