Ir al contenido principal

SEYTAN, mi juego en Rpg Maker XP


Bienvenidos a otra entrada en mi blog, hoy os voy a hablar de un proyecto en el trabajaba por pura diversión hace algunos años y que se ha quedado varado (ya que creo que no lo voy a continuar, pero quién sabe...).

El proyecto en cuestión era un pequeño videojuego elaborado en RPG Maker XP y llegué a publicar una demo jugable en su momento, que aún está disponible. Algunos antiguos visitantes del blog puede que conozcan ya este juego que estuve haciendo, pero por si acaso me gustaría dejarlo por aquí.

SEYTAN era un juego de misterio, miedo y también con elementos de RPG. Se centraba en la historia de la inspectora Kiara Sagredo y en la investigación que llevaba a cabo sobre una periodista desaparecida. La demo en cuestión que preparé, se sitúa 3 años antes de eso, cuando Jonh Ravis, compañero de Kiara en aquella época, va a investigar unos almacenes abandonados y horas después aparece muerto.


La demo de este proyecto está publicada en: SEYTAM DEMO


He estado pensando sobre SEYTAN y lo cierto es que la historia me daría pena si desapareciera de pronto, así que me he estado planteando si arreglarla como novela y publicarla en algún lugar como como Wattpads o así. Seguiré pensando en esa opción y escucho opiniones al respecto, si las hay.

Nada más. Si tenéis dudas, queréis decir algo, todos los comentarios serán bienvenidos menos el spam que va directo a la basura.

¡Nos leemos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo elaborar una historia para tu juego.

Una de las cosas más atractivas e importantes de un juego es la historia. Si bien un aspecto visual llama la atención, los diferentes sistemas de batalla, puzzles, menúes, etc. entretienen al jugador, en mi opinión, una buena historia lo engancha definitivamente al juego. En esta entrada intentaré iluminar a aquellos nefastos para la elaboración de esta esencial parte para un juego. Lo primero es tener una idea, toda historia parte de una idea. La idea que usaré de ejemplo será: una catástrofe mundial. Clara la idea, hay que empezar a moldearla: una catástrofe mundial, ¿y qué más? ¿Qué tipo de catástrofe es: una guerra, un meteorito, ataque alienígena, un monstruo mutante...? ¿Qué o quién lo provocó? Etc. Lo importante es darle vueltas a esa idea poco a poco , hazte preguntas a ti mismo para tratar de desarrollar lo máximo posible esa idea. También puedes recurrir buscar información sobre ella, hay un medio muy bueno para ello: internet. Si decides que la catástrofe es una erupción...

Tutorial rápido de Rpg Maker MV

Hace poco más de un año, Enterbrain lanzaba la nueva versión de RPG Maker: RPG Maker MV . Ya les conté todas las mejoras que traía. Respecto a su versión anterior (RPG Maker VX Ace), es notable su mejoría. Así que como muchos lo han pedido, aquí les traigo una guía súper rápida para aprender a usar el programa si jamás lo han tocado y les cuento también las características que van a encontrar en él.

Tutoriales Rpg Maker XP - Eventos Conceptos 1/2

Para nivel: Después de un descanso, seguimos con los tutoriales. Una vez dominado cómo funciona y qué hace la base de datos, comenzamos con la teoría sobre los eventos. Mi idea era comenzar con la creación de mapas, pero saranunu no tiene los tutoriales de mapeo listos (porque los está haciendo en vídeo), así que nos conformaremos con los eventos. Antes de nada, aclaro: los eventos se crean en los mapas (a no ser que sea eventos comunes que se hacen desde la base de datos). Empezaremos primero con las opciones que nos permiten crear un evento.